¿Cómo fue el triunfazo ante Independiente?: el análisis del partido

Editar

Foto: Prensa Copa Argentina

Belgrano obtuvo una gran victoria ante Independiente por 2 a 0 para clasificar a los cuartos de final de la Copa Argentina. El análisis del partido.

Variantes

Belgrano mostró cinco cambios respecto al último juego: ingresaron Ricca (Ostchega), Saravia (Metilli), Mavilla (Fernández), Zelarayán (Sánchez) y Jara (Passerini) en un sistema 1-4-4-1-1.


Defensivamente

Con un planteo reactivo, el Pirata bloqueó opciones por dentro, cediéndole iniciativa a los centrales rivales: Zelarayán y Jara alternaron contra Cedrés, mientras que Saravia y Longo cubrieron a Cabral y Loyola.


Por afuera

Con los pasillos internos cubiertos, Independiente apeló a su juego externo para generar aproximaciones con Montiel como lanzador y Zabala atacando sobre el flanco derecho de la defensa celeste. Igualmente, el Rojo apenas logró insinuar con centros que no provocaron grandes preocupaciones.


Variantes al atacar

En ofensiva, el Celeste evidenció mejoras en relación a cotejos anteriores ya que empleó tres fases del juego para buscar el arco de Rey, siempre con Zelarayán y Jara como principales protagonistas. 

De pelota quieta, el Chino habilitó a López, quien cabeceó cerca. Luego, en un ataque organizado, el 10 y el 29 se asociaron en una acción de múltiples pases, maniobra que culminó con remate que se desvió en Mavilla.


En el final del primer tiempo, en una transición defensa-ataque, Zelarayán y Jara se combinaron en campo rival en una maniobra que transcurrió por todos los carriles. Tras un quirúrgico centro de Compagnucci, el delantero convirtió en el 1-0 de cabeza al colarse detrás de Lomónaco.


Sin pelota y solidez en el área

En el complemento, ante la necesidad de Independiente, la B tuvo mucha menos posesión que en la primera parte. En ese marco, Montiel, ya recostado sobre la banda izquierda de la defensa pirata, ejecutó múltiples centros que fueron bien resueltos con una sólida labor de Morales, Troilo, López y Cardozo.


Mixturar juego directo y asociaciones

Más allá de tener menor contacto con la pelota, el Pirata fue muy criterioso para administrar sus tenencias. Además de jugar de forma directa, en esta ocasión y a diferencia de anteriores encuentros, también fue capaz de sumar mayor cantidad de pases gracias a inicios con balón al piso y muchos desmarques en el segundo tercio.


En transición

Con el partido así planteado, el Celeste explotó la transición para ampliar el marcador involucrando a tres de sus mejores futbolistas en cancha: Longo recuperó, activó a Compagnucci y luego asistió a Zelarayán, autor de un demoledor y preciso disparo de larga distancia que se convirtió en el 2-0.


Armado final

Belgrano contó con los ingresos de Metilli (Mavilla), Sánchez (Compagnucci) y Spörle (Ricca), quienes mostraron mucha disciplina para mantener el buen rendimiento del equipo en un muy compacto 1-4-4-1-1.


Así parado, el elenco de Ricardo Zielinski no tuvo problemas para sostener la diferencia y lograr la clasificación a cuartos de final de Copa Argentina, en un partido donde mantuvo la solidez defensiva, sumó variantes en ofensiva y mostró muchísimo coraje y compromiso a nivel actitudinal.


Compartir esta nota