Superado y sin respuestas: así fue la derrota de Belgrano ante Argentinos Juniors

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano cayó ante Argentinos Juniors por 2 a 1 y quedó eliminado en la semifinal de la Copa Argentina. El análisis del partido.

Un cambio

Belgrano mostró un cambio respecto al último partido disputado: el retorno de Jara (Passerini) en la delantera. El sistema elegido fue un flexible 1-3-4-1-2 / 1-5-2-1-2.


Reactivo y efectivo al defender

En un inicio de partido con muchas imprecisiones por ambos lados, el Pirata tuvo menos posesión que Argentinos. Con Jara, Zelarayán y Fernández trabajando sobre Lescano y Fattori, el equipo anuló el juego asociado rival y lo obligó a jugar de forma directa.


Problemas ante la presión

A nivel ofensivo, el Celeste tuvo dificultades para sortear la intensa presión de Argentinos, sobre todo en los últimos dos tercios, sectores en los que los poseedores carecieron de margen de maniobra y precisión. En ese marco le cedió contragolpes al Bicho, que no las finalizó correctamente.


Segunda jugada y zapatazo

A los 35 se dio una de las pocas situaciones en las que la B gozó de espacios. 


Con un Fattori acoplado ocasionalmente a la defensa para dar superioridad numérica en el área, Zelarayán encontró el terreno ideal para capturar un rebote, controlar y ejecutar un demoledor disparo que se coló en el ángulo de Romero.


Sin respuestas ante la arremetida rival

En desventaja, Argentinos fue incisivo en ofensiva con dos abanderados: L. Muñoz, libre e indetectable para Saravia y Metilli, y Porcel contra Morales desde la izquierda hacia el centro. El Pirata, ya con un 1-4-4-2, no tuvo respuestas individuales ni colectivas para contener las incursiones adversarias, salvo por López y Cardozo, los únicos que mostraron solidez.


Lógico empate

Sometido, Belgrano sufrió esperablemente la igualdad con gol de L. Muñoz atacando a la defensa, y asistido por Porcel, acción que contó con una brillante pelota al espacio de Fattori desde el borde del área.


Cambios sin éxito

Tras el empate ingresaron Longo (Metilli) en el carril central -buscando bloquear a Muñoz y Lescano; Mavilla (Fernández) para respaldar a Spörle ante el tándem Giacone/Lozano; Heredia como volante por derecha y Passerini (Jara) en la delantera. A pesar de los cambios, el Celeste siguió sufriendo en ofensiva (rápidas pérdidas ante la agresiva presión rival) y defensivamente (padeció la ágil circulación y desmarques continuos del Bicho).


Una justa ventaja

Argentinos logró la ventaja definitiva a través de un penal de Molina. Si bien la pena máxima derivó de un mal fallo arbitral de Falcón Pérez, el resultado fue justo por la superioridad del equipo dirigido por Diez.


Impotente

En el final entró Reyna (Spörle) como delantero. Pese a plantear el partido en campo rival por primera vez, la B solo amontonó jugadores en el último tercio y no tuvo recursos futbolísticos ni actitudinales para torcer la historia, por lo que fue eliminado.




Compartir esta nota