¿Por qué Belgrano igualó con Barracas Central?: el análisis del partido

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano empató con Barracas Central por 1 a 1, partido que estuvo marcado por graves errores del árbitro Gariano y el asistente Raineri. El análisis.

Sin variantes

Zielinski repitió 11 titular por tercer encuentro consecutivo, con un flexible sistema que mayormente viró hacia un 1-3-4-1-2.


Defensivo en el inicio

En los primeros pasajes, el Pirata tuvo menos posesión que el rival y decidió bloquear por dentro con un cuadrado formado por Longo, Metilli, Jara y Zelarayán frente a Miloc y Tapia.


Apertura

Ese buen trabajo del comienzo se desmoronó a los 15 minutos, tras un despeje corto de López. 


Luego Tapia tomó el rebote, mientras que Mater y Candia hicieron 2 vs. 1 contra Spörle para gestar la apertura del marcador.


Pelota quieta

Después del gol, ante el repliegue local, el Celeste tuvo problemas para encontrar precisión en el último tercio del campo, donde el adversario mostró mayor densidad de futbolistas, por dentro y por fuera.

En ese marco, la pelota quieta fue la única vía por la que la B pudo generar peligro con remate de Zelarayán de larga distancia que salió cerca.


¡Ay Gariano!

Belgrano logró marcar empleando el mismo camino que Barracas había usado para el 1-0. Luego de un fallido despeje de la defensa, Fernández tomó el rebote y definió con un preciso disparo. Sin embargo, el árbitro Gariano cometió un grave error al anular el tanto por una falta de Jara que jamás existió.


En la centroizquierda

En el complemento, el Pirata buscó decididamente la igualdad, eligiendo los carriles interno y externo izquierdo, sectores donde Zelarayán condujo continuamente frente a Miloc, mientras que Spörle se impuso con claridad ante Mater.


Con lo anterior, más Jara atacando intervalos de la defensa, el equipo generó múltiples chances que exigieron a Ledesma, hasta que finalmente logró anotar el 1-1. Cabe marcar que el asistente Raineri había invalidado la acción, pero el VAR revirtió la grosera falla.


Carril bloqueado

Barracas apeló al banco con el ingreso de Barrios para proteger la banda en tándem con Matter. 


A partir de ahí, la B ya no tuvo las mismas facilidades para herir por izquierda y apenas pudo gestar un remate de Metilli que Ledesma -otra vez- despejó.

Sin encontrar el camino

Ante la disciplina del bloque bajo de Barracas para estrechar espacios y la solidez de la triple zaga central rival, Belgrano no fue capaz de seguir creando peligro y sus ataques se redujeron a disparos de larga distancia precipitados, transiciones mal resueltas y centros imprecisos que le impidieron modificar el resultado final.



Compartir esta nota