Editar
Compartir esta nota
Foto: Prensa Belgrano
Como visitante, Belgrano igualó sin goles con Aldosivi en un monótono partido correspondiente a la fecha 5 del Torneo Clausura. El análisis.
Una variante
Belgrano tuvo un cambio inicial: la presencia de Spörle (Troilo) como lateral-volante, lo que envió a Ricca como defensor central por izquierda.
Problemas defensivos
El Pirata mostró grandes intervalos en su nueva defensa. A espaldas de Zelarayán y en profundidad, Cerato y Serrago atrajeron marcas de Spörle y Longo en el flanco izquierdo del bloque celeste.
Esos espacios fueron explotados por García, quien activó a Gino y Giani, autores de disparos.
Inconsistente en ofensiva
Al atacar, la B también evidenció dificultades. Ante la intensidad de Aldosivi para presionar y el mal estado del terreno, el equipo abusó del juego directo, generando un contexto adverso para Zelarayán y las asociaciones. Belgrano también perdió numerosos duelos aéreos y no pudo imponerse con envíos largos, siempre en inferioridad numérica.
Leve mejora
En el inicio del complemento, Belgrano lució algo más compacto entre sus líneas. Ello no solo arropó mejor a la defensa, sino que también permitió generar cercanía entre los futbolistas más ofensivos por dentro tras recuperar.
Sin embargo, más allá de que pudo tener mayor posesión, no generó chances significativas al atacar en los primeros pasajes del segundo tiempo.
Cambios
Las variantes recién llegaron a 15 minutos de finalizar el partido: el equipo culminó en cancha con Menossi (Longo), Passerini (Jara), Mavilla (Spörle) y Sánchez (Saravia), en un sistema 1-3-4-1-2 / 1-3-4-3.
En este contexto, Ulises fue activo para tomar rebotes en el carril central e incisivo al buscar verticalidad con su pases. Además, Passerini, como centrodelantero, tuvo la más clara para Belgrano con un cabezazo que rozó el travesaño después de recibir una precisa habilitación de Compagnucci.
Más allá de lo anterior, el Celeste no pudo sacar diferencia y solo sumó un empate en Mar del Plata.
Compartir esta nota