Belgrano y la trampa de los centros ante Tigre

Editar

Foto: Prensa Belgrano

El empate sin goles frente a Tigre dejó una estadística contundente y preocupante: Belgrano ejecutó 34 centros, más que en cualquier otro partido en el que tuvo mayor posesión que su rival desde junio hasta la fecha.

Empleando este recurso ante un adversario que estrechó su bloque defensivo, el equipo no tradujo su tenencia de pelota en goles, sino todo lo contrario: cayó en una monotonía ofensiva que volvió previsibles sus ataques.


Frente a Tigre, Compagnucci fue el principal ejecutor con 9 centros (2 precisos), seguido por L. Zelarayán con 8 (2), Sánchez con 5 (2), Spörle con 4 (2), G. Zelarayán con 4 (1), Jara con 2 (0), Metilli con 1 (1) y Hernandes con 1 (0). En total, solo 10 de los 34 centros encontraron destino.

La cifra se destaca por encima de lo registrado en otros encuentros donde Belgrano también tuvo mayor posesión de balón: 24 centros ante Talleres, 24 frente a Barracas Central, 12 contra Newell’s (Clausura), 25 en el duelo ante la Lepra (Copa Argentina), 30 frente a San Martín de San Juan, 23 ante Defensa y Justicia, 30 frente a Central Córdoba, 10 ante Banfield y 22 ante Defensores de Belgrano (Copa Argentina).


Aún con mayor tiempo de tenencia, el Pirata cayó en un circuito repetido y previsible que le impidió transformar su dominio en profundidad. En consecuencia, terminó chocando una y otra vez contra los cuatro defensores rivales.


Compartir esta nota