¿Por qué Belgrano no pudo ante San Martín (SJ)?

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano no pudo con San Martín (SJ) en el Gigante de Alberdi y apenas logró un empate como local. El análisis del partido.

Múltiples variantes

Belgrano mostró 5 cambios iniciales: los ingresos de Maldonado (E. López), L. López (Spörle), Sánchez (Compagnucci), Saravia (Metilli) y Mavilla (Zelarayán) para formar con un marcado sistema 1-4-4-2.



Directo y por banda

En los primeros pasajes, el Pirata prescindió de las asociaciones y apostó al juego directo con envíos largos desde las bandas en busca de Mavilla, Jara y Fernández atacando a la última línea, aunque sin poder generar chances por ese camino.


Pelota quieta y transición

El Celeste sí pudo crear riesgo en transiciones y pelotas quietas: un disparo cruzado de Sánchez tras recuperar en campo rival, un cabezazo de Uvita que impactó en el poste luego de un tiro libre y un fallido remate de Jara en una acción que nació en un lateral.


Intrascendente y partido

En el final del primer tiempo, Belgrano intentó sumar más pases en ataques organizados, pero solo tuvo fluidez en zona de inicio. Sin presencia de creativos (Saravia es volante mixto y Fernández es delantero), el equipo mostró mucho espacio entre sus líneas y no tuvo capacidad de asociarse para construir situaciones claras.


Buscar variantes

En un marco de monotonía y pases insignificantes, Zielinski introdujo cambios: entró Compagnucci (Sánchez) con el objetivo de ganar profundidad por banda, y Menossi (Saravia) para dinamizar la circulación de pelota.


Fue con esas modificaciones que la B generó un disparo de Mavilla por encima del travesaño a metros de la línea de meta, acción que luego fue anulada por offside.

Acumular arriba

Luego entraron Passerini (Fernández) en la delantera, Metilli (Longo) en el carril central y Reyna (Morales) como volante externo/extremo, intercambiando posiciones con Mavilla, para formar con un 1-4-2-4. El peruano fue el más destacado, generando una ejecución que terminó afuera y un disparo-centro rasante que no encontró receptores.


Belgrano solo alineó futbolistas ofensivos en el final y no tuvo capacidad de progresar colectivamente. En consecuencia fue incapaz de crear peligro real y apenas logró aproximaciones que le impidieron sacar diferencias ante San Martín (SJ).


Compartir esta nota