Editar
Compartir esta nota
Foto: Prensa Belgrano
En el Gigante de Alberdi, el femenino de Belgrano goleó a Huracán por 4 a 0 en el marco de la fecha 7 del Segundo Torneo. El análisis.
Una variante
Belgrano mostró solo un cambio respecto al último partido, manteniendo su sistema 1-4-2-3-1: el ingreso de Acevedo (Grant) en la delantera.
Por izquierda y 1-0
Las Piratas abrieron la cuenta aprovechando su profundidad por el carril externo izquierdo. Con Felipe cerrándose y atrayendo a la lateral Palacios, Vargas abrió a la defensa adversaria y generó espacios que fueron atacados por Núñez, autora de una asistencia, y Arrietto, quien firmó el 1-0.
Problemas por dentro
Pese a monopolizar la posesión, las Celestes tuvieron dificultades para romper el denso bloque defensivo de un Huracán que se fortaleció por dentro armando un rombo con su centrodelantera y las tres mediocampistas.
En ese marco, la B mostró espacios amplios entre iniciadoras y receptoras. Además, con el carril central bloqueado, no pudo poner la pelota a circular con velocidad.
Todo lo anterior llevó a Felipe a centralizar para quebrar la inferioridad numérica en ese sector, aunque primó la disciplina defensiva de las Quemeras.
Juego directo y 2-0
La B solucionó los problemas ofensivos del primer tiempo con juego directo. Con Taborda conduciendo y lanzando, Núñez aprovechó una desatención de la línea defensiva, se desmarcó al espacio y asistió a Paz en el área para el 2-0.
Margen por dentro y 3-0
En el inicio del complemento, Huracán se adelantó algunos metros y ya no fue tan disciplinado para defender el carril central.
En esa coyuntura, a diferencia de la primera etapa, Belgrano gozó de facilidades rompiendo allí con pases: Arrietto encontró espacios, para recibir entre líneas, conducir y conectar con Felipe. Seguidamente, la uruguaya superó a Palacios y centró para Acevedo, implacable en el área y autora del 3-0.
Transición y 4-0
Lejos de conformarse, las Piratas siguieron dominando e hicieron pesar una de sus máximas fortalezas: la transición defensa-ataque. A los 16, Barone interceptó en el círculo central y se asoció con Felipe. Posteriormente, Núñez apareció como extrema izquierda en diagonal y asistió a Acevedo, nuevamente presente en la red.
Cambios en el final
El ocaso del partido tuvo las presencias de Pavón (Soriano), Arias (Vargas), Maldonado (Paz), Grant (Arrietto) y Cisneros (Núñez).
Así, Belgrano se organizó en un sistema 1-4-4-2 que por momentos mutó hacia una línea de 5 atrás.
Con versatilidad, la B fue capaz de sostener el dominio del partido para terminar sellando una goleada contundente en casa.

.png)
.png)
.png)
.png)
.png)


