Las claves de la remontada de Belgrano ante Racing

Editar

Foto: Prensa Belgrano

En condición de visitante, Belgrano no se dio por vencido y superó a Racing por 2 a 1 en el marco de la fecha 15 del Primer Torneo. El análisis del partido.

Cambios

El equipo de la Pomu mostró dos variantes iniciales en su sistema 1-4-2-3-1 /1-4-4-1-1: los ingresos de Cisneros (Grant) en el lateral derecho y Rodríguez (Reche) como extrema/volante por izquierda. Ello llevó a Núñez a partir desde el carril central y a Mancilla a la banda derecha del mediocampo.



Juego directo y Rodríguez

En los primeros minutos, Belgrano tuvo solidez para recuperar y buscar luego con envíos largos a Rodríguez atacando a espaldas de Sandoval, yendo contra Otazú y Sachs. La delantera tuvo dos disparos dentro del área: uno fue despejado por Bobadilla y otro culminó afuera.


Dominio pasivo

Las Piratas tuvieron la mayor parte de la posesión gracias a rápidas recuperaciones. A pesar de ello, no lograron llevar peligro hacia el último tercio, ya que no encontraron pases precisos para romper líneas ni desequilibrio individual frente al repliegue que Racing planteó detrás de Bueno y Marijuan.



Caída en pelota quieta

La apertura del marcador fue para la Academia, que dio cuenta de su poderío aéreo en pelotas quietas y desnudó dificultades de Belgrano para disipar un tiro libre frontal: a los 36, Ramírez conectó con Bueno, quien superó a Taborda y definió de cabeza.


Igualdad en transición

Las Piratas consiguieron el empate en los primeros pasajes del complemento, capitalizando la transición defensa-ataque: Núñez tomó un despeje de Vargas y habilitó con un muy preciso pase a Rodríguez, quien impuso su velocidad ante Ramírez y Otazú para luego definir frente a Bobadilla.


Profundidad y ventaja

Con Grant (Cisneros) como extrema-volante por derecha, Belgrano ganó profundidad. Y fue precisamente la uruguaya quien rompió en conducción por su carril para iniciar la jugada del 2-1. 


Tras el pivoteo de Acevedo y un pase de Arrietto, Vargas apareció proyectada por dentro y ejecutó un fenomenal disparo que se convirtió en el 2-1.


Defender la diferencia

Luego de la ventaja, Racing impuso su dinámica y planteó el juego en campo celeste. 


En ese marco, el equipo de la Pomu, que finalizó el partido con Reche (Rodríguez) y Salas (Núñez) en cancha, fue muy efectivo al disipar el peligro con múltiples despejes de sus defensoras y la seguridad de la arquera Sánchez para descolgar centros e incluso atajar un dificultoso disparo de Marijuan, lo que garantizó la victoria final.


Compartir esta nota