El análisis del gran triunfo de Belgrano ante Gimnasia

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano logró una muy importante victoria ante Gimnasia por 2 a 1 en el duelo de escoltas. El análisis del partido.


Variante inicial

Belgrano contó con un cambio en su estructura: el ingreso de Acevedo (Rodríguez) para desempeñarse como centrodelantera. Ello llevó a Grant hacia el extremo derecho.



Mixtura

Las Piratas plantearon las acciones en campo platense, combinando juego directo y asociaciones. Envíos largos para Acevedo -batallando contra el dueto Aguilera-Ferrerya- y Grant -en el sector de Adorno-, sumados a algunos intentos de sumar pases cortos en los dos últimos tercios, fueron las principales búsquedas.

Tiro externo

El camino que más peligro generó en los primeros pasajes fue el disparo de larga distancia con Soriano como ejecutora. La mediocampista fue activa para rematar desde el carril central, exigiendo a Olivera y enviando una ejecución a centímetros del poste.



Problemas en el primer tercio

Defensivamente, las Celestes mostraron algunas dificultades al iniciar debido al buen trabajo de presión de las locales para forzar errores. A los 2 minutos, una mala salida de Barone fue interceptada por Curril, quien disparó. Sánchez dio rebote, le cedió la pelota a Tevez y se recompuso al bloquear abajo.



A espaldas de las defensoras

La B padeció la caída de su arco en una maniobra que nació con saque de Olivera, rebote, envío largo de Adorno y definición de Esquivel, quien rompió detrás de Barone y marcó.



Belgrano también empleó la fórmula de apelar a rupturas para explotar los espacios detrás de las zagueras: Barone lanzó la pelota al área con precisión para Acevedo, quien se coló ante Ferreyra y definió con cabezazo por encima de Olivera.



Acevedo, el faro

En el complemento, que tuvo mucha más fricción, las Piratas siguieron apelando a la búsqueda de Acevedo y su potencia. La centrodelantera fue sujetada dos veces dentro del área sin que la jueza cobre penal.

Por izquierda

El carril externo izquierdo fue un sector en el que Belgrano encontró facilidades para profundizar.


Desde allí no solo buscó a Acevedo, sino que además logró el 2-1: a los 24, Vargas atrajo a Oszczyk y habilitó a la ingresada Rodríguez (Reche), quien hizo un golazo con ejecución alta y cruzada.


Armado final

Con Bulacio (Rodríguez -golpeada-) en el carril externo izquierdo y Cisneros (Núñez) en el lateral derecho, el equipo se organizó en un 1-4-4-2 y defendió sin ceder la posesión.


Así el partido culminó con una importante victoria de Belgrano ante Gimnasia para ubicarse como escolta y seguir peleando en la parte alta de la tabla.



Compartir esta nota