Las claves de la victoria de Belgrano ante Real Pilar

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano venció a Real Pilar por 3 a 1 y avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina. El análisis del partido.

Cambios

El armado de Belgrano mostró variantes debido a las presencias de Compagnucci (Heredia) y Troilo (Meriano) en un sistema que varió entre 1-4-4-2 y 1-4-3-1-2.


Peligro en pelotas quieta

Las primera chance del partido fue para el Monarca, que la gestó en una acción a balón parado. Después de un tiro libre, Rodríguez disparó desde el borde del área y exigió a Vicentini.

Problemas para progresar

En los primeros pasajes, el Pirata fue incapaz de superar los emparejamientos que el repliegue de Real Pilar planteó por dentro con González, Smith y Ríos ante Quignon, Longo y Metilli respectivamente. En consecuencia tuvo más posesión en zona de inicio que en las de creación y definición.


Mejoras con segundas jugadas

El Celeste se fortaleció en segundas jugadas y mejoró: tras lanzar en largo mostró mucha proactividad para ganar rebotes y luego buscar el arco adversario.

Primero lo hizo con Longo y Compagnucci, quien ganó en el área y abrió el marcador con sutil remate al primer palo.


Posteriormente, el 2-0 llegó desde recuperaciones de Quignon (ante Ríos) y Fernández (contra Otermín), acción que culminó con gambeta y notable definición del Uvita.



Mano a mano contra la última línea

Con la ventaja y ante rivales lentos en el fondo, la B tuvo facilidades para proponer duelos con volantes y la jerarquía de sus delanteros versus la defensa de Real Pilar. 



Y así fue que gestó el 3-0: Jara superó a Govi, disparó y, tras el despeje de Sánchez, Fernández ganó en el intervalo Rodríguez-Franco para anotar nuevamente.


Su máxima debilidad

En el complemento, el elenco bonaerense descontó empleando una de las fases del juego en las que el Pirata muestra más falencias: pelota quieta. En un córner, Vicentini calculó muy mal y lo que era un centro pasado terminó rebotando en Quignon, quien anotó en contra.


Minutos después, en un nuevo tiro de esquina, Grillo perdió la marca de Rodríguez, quien cabeceó y se topó con una buena respuesta de Vicentini.

Perdió en el mediocampo

El descuento renovó el ánimo de Real Pilar, que mejoró mucho en el segundo tercio, sobre todo con los desmarques y la dinámica de Smith para romper líneas.

En el último tercio

Con Reyna como volante externo / extremo por izquierda y Passerini de centrodelantero, Belgrano tuvo mayor presencia ofensiva en el último segmento del campo, aunque careció de precisión para traducir ello en chances reales de peligro.


En transición

En los últimos pasajes, el Pirata mostró dificultades frente a las rápidas transiciones de Real Pilar, que generó riesgo con dos contragolpes. Vicentini se redimió del grosero error del descuento y evitó la caída de su arco en las réplicas para sostener así el resultado hasta el final del partido.




Compartir esta nota