Editar
Foto: Prensa Belgrano
En el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Belgrano cayó por 2 a 1 frente a Athletico Paranaense en condición de visitante. El análisis del partido.
Modificaciones
Belgrano tuvo dos cambios iniciales: los ingresos de Moreno (Troilo) en la zaga central y Quignon (Longo) en el mediocampo.
Pegó primero
El Pirata sorprendió poniéndose en ventaja antes del minuto, con juego directo y la participación de dos de sus estandartes ofensivos: Velázquez profundizando por izquierda más Jara pivoteando y atacando al espacio para finalizar de cabeza.
Repliegue
Tras el gol, el Celeste eligió mayormente el repliegue en lugar de la presión alta. Agrupado en bloque medio-bajo y con un sistema 1-5-3-2, emparejó por dentro a Erick y Fernandinho con Jara y Fernández. Además, por banda, Barinaga y Metilli tomaron a Canobbio y Esquivel, mientras que Rolón y Velázquez hicieron lo propio frente a Cuello y Christian.
Sin tenencia
Con baja posesión, los intentos ofensivos de Belgrano estuvieron dados por la insistencia de Velázquez al profundizar por el carril izquierdo y las rupturas en conducción de Moreno. De todas maneras, ello no fue suficiente para generar peligro.
Ataques de los volantes rivales
Ante el entramado defensivo de la B, el local pudo crear riesgo cuando sus volantes se desprendieron para atacar los espacios entre defensores, principalmente el existente entre Rébola y Meriano.
Con esa fórmula, en el tramo final del primer tiempo, Athletico consiguió el empate: Erick se coló en un intervalo y anotó el 1-1 de cabeza después de ser asistido por Esquivel.
La misma lógica se repitió en el primer segmento del complemento: Christian abandonó la línea media para atacar a la defensa y anotar el 2-1 con pase previo de Esquivel.
En ambas anotaciones, el local empleó el cambio de orientación, utilizando las dos bandas.
Cambios y segundas jugadas
Las primeras variantes de Real fueron los ingresos de Heredia (Rolón) en el carril central del mediocampo más Chavarría (Jara) y Reyna (Fernández) en la delantera para moverse cerca de Metilli.
Y fueron precisamente ellos quienes protagonizaron las acciones más claras de la etapa, explotando las segundas jugadas y luego proponiendo duelos mano a mano contra la defensa.
La primera culminó con gol de Reyna tras asistencia de Chavarría, quien ganó ante Heleno. Sin embargo, el árbitro Gery Vargas en complicidad con el VAR anularon la anotación inexplicablemente por falta que no existió.
Seguidamente, Chavarría exigió a Linck con un cabezazo, en una jugada que nació con disparo de Heredia que también obligó al arquero.
Últimas modificaciones
Con Longo (Quignon) y Delgado (Meriano) en cancha, Belgrano alternó entre un bloque medio y un bloque alto en los últimos minutos, pero sin poder crear acciones de riesgo.
Inclusive, las más peligrosas fueron de un Athletico que gozó de la permisividad del arbitraje y apostó a la transición defensa-ataque.
Pese a la derrota, la mínima diferencia en el marcador le da chances al Pirata de cara al encuentro de vuelta.
Compartir esta nota