Las claves del empate entre Belgrano y Central Córdoba

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano igualó con Central Córdoba en condición de visitante y sumó así su quinto empate de la Copa de la Liga.

Las claves del encuentro:

Un cambio

El Pirata contó con un solo cambio respecto al anterior partido: Marín ingresó por el lesionado Metilli partiendo como mediapunta en el carril central bajo un sistema 1-4-2-3-1 / 1-4-4-1-1.


Juego externo ofensivo

Lo mejor del Celeste en ofensiva provino de su juego externo, sobre todo a partir de las asociaciones de Reyna y Marín por izquierda, y la profundidad de Barinaga en la derecha. 


Con Sánchez rompiendo líneas a través de pases y la presencia de Passerini en el corazón del área, la B abrió el marcador tempranamente con un gol del 9, quien recibió debajo del arco, superó a Leizza y definió.


Fortalezas y debilidades defensivas

Ante los lanzamientos frontales de los santiagueños, Moreno y Meriano tuvieron solidez para librar duelos aéreos con Monzón y Molina. En segunda jugada, Longo fue clave disipando el peligro después de tomar rebotes.

Sin embargo, Belgrano tuvo serios problemas defensivos cuando los de Balbo dieron amplitud y profundidad con sus laterales y los involucró en ofensiva. 


Por esa vía, a los 17, el local anotó el 1-1 con gol de Laquidain, quien recibió una asistencia de Torrent, ganó su disputa ante Sánchez y definió con una plancha. 


Minutos más tarde, otra vez Laquidain apareció en zona de definición y remató al travesaño, desnudando profundas fallas de la B en carriles externos.


Mejorar las posesiones e insistir con el juego externo

Después de algunos pasajes con tenencias cortas y pérdidas rápidas, el Celeste logró torcer ese rumbo y comenzó a administrar mejor la posesión con mayor cantidad de pases. En esa coyuntura, gestó su segundo gol con circulación de la pelota, iniciando un ataque por banda izquierda con la proyección de Ibacache en el sector de Torrent y culminando con definición de Sánchez en diagonal desde la derecha hacia el centro.



Recaudos defensivos

Tras el gol y ante los ataques organizados de Central Córdoba, Belgrano fue disciplinado para plantar un bloque bajo y arropar a Barinaga (con el retroceso de Sánchez en la derecha) e Ibacache (con la presencia de Marín, quien intercambió con Reyna y pasó hacia la banda izquierda).


Modificaciones y mejoras del rival

En el segundo tiempo, Central Córdoba mejoró a partir de los ingresos de Sanabria y Nuss partiendo desde los carriles externos, centralizando luego y generando zozobra en el armado celeste. 


Con esas presencias, el local tuvo chances: una de ellas a cargo del extremo derecho, quien atacó el área, se impuso con facilidad ante Ibacache y anotó el 2-2.


Transición como recurso ofensivo

Previamente a la igualdad, los intentos ofensivos de la B estuvieron marcados por la transición defensa-ataque con Sánchez como lanzador y búsquedas hacia Reyna y Passerini, quienes no tuvieron buenas resoluciones.


Cambios

Después del 2-2, Farré envió a Suárez (Reyna) para secundar a Passerini, y García (Rolón) para compartir el eje del mediocampo junto a Longo. Los cambios conservaron el sistema 1-4-4-2 adoptado desde finales de la primera etapa y el equipo no mostró dinámica en la circulación de pelota.


Losada, presente

Superando los 25, Losada fue clave para salvar su arco tras un disparo envenenado de Vázquez, quien ejecutó un tiro libre generado por falta del ingresado García.

Más variantes

Con la amplitud de Lencioni (Ibacache) en el lateral izquierdo y Barinaga en el derecho, Belgrano intentó centralizar a Sánchez y Lucco (Marín), formando un cuadrado junto a García y Suárez en zonas intermedias. A pesar de esa iniciativa, el equipo no tuvo precisión en velocidad para conectar en el sector. 


El armado del final

En los últimos minutos, Chavarría (Barinaga) ingresó como delantero, pasando Sánchez al lateral y Suárez a desempeñarse como enganche/mediapunta. 


Organizado en un sistema 1-4-3-1-2 /1-4-3-3, el Pirata buscó con envíos hacia el área sin claridad y no logró convertir.


Tras el encuentro, Farré dejó de ser entrenador de Belgrano, de común acuerdo con la dirigencia.



Compartir esta nota