Las claves de la dura caída de Belgrano ante Racing

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Como visitante, Belgrano sufrió una goleada ante Racing por 4 a 0 en el marco de la fecha 2 del Torneo Apertura. El análisis del partido.

Variante individual y cambio de dibujo

Belgrano mostró un cambio respecto a la fecha anterior: el ingreso de Grillo en lugar del lesionado Quignon. Así, el sistema de juego mutó hacia un 1-4-2-3-1.


Vietto entre líneas y ataque por banda 

El Pirata mostró problemas al tomar a Vietto, quien se posicionó a espaldas de Velázquez y Metilli para luego atraer a Grillo (de lateral). Así Martirena tuvo libre el carril externo derecho.


Línea de 5 y apertura de Racing

Con el objetivo de bloquear a los laterales de la Academia, Erviti ordenó una línea de 5 en el fondo dada por el retroceso de Velázquez. 


Martirena no tuvo tanta profundidad, pero igualmente fue clave para lanzar (metros más atrás) y buscar a los delanteros: así fue que Martínez se coló en el intervalo Meriano-Espínola para controlar y anotar el 1-0.


Caminos clausurados

Tras la desventaja, la B fue impotente para administrar la pelota, sucumbiendo individual y colectivamente ante la presión de Racing. Por dentro, Menossi y Metilli debieron lidiar con Almendra y Nardoni; mientras que Zelarayán fue custodiado por Sosa. Por banda, Vietto tomó a Grillo, y Rojas a Compagnucci.


Única respuesta

La única respuesta del equipo fue un disparo de Jara, quien encontró espacios en la última línea rival y recibió un preciso pase de Velázquez, pero no pudo ante el rápido achique de Arias.

Passerini como faro

En el complemento ingresó Passerini (Reyna), por lo que el sistema de juego cambió hacia un 1-3-4-2-1, con Jara y Zelarayán flotando detrás del 9.


El recurso empleado por el equipo de Erviti fue la búsqueda del centrodelantero, quien se encargó de postear y descargar luego. Belgrano tuvo mayores índices de posesión, pero careció de precisión para conectar en el último tercio.

Pelota quieta y transición

El Pirata volvió a mostrar fragilidad, tanto en pelota quieta como en transición.


En un tiro libre largo, Compagnucci (atraído por Rojas) liberó a Salas, autor de un centro que Vietto transformó en gol después de cabecear y capturar un rebote.


Posteriormente, los de Avellaneda anotaron en transición defensa-ataque, explotando los espacios que Belgrano cedió en propio campo: Martínez marcó el 3-0 luego de una asociación entre Almendra y Vietto.


Reacción aislada

La reacción de Belgrano llegó pura y exclusivamente por una maniobra individual de Zelarayán, quien superó a Martínez y con un lúcido pase atrás habilitó a Menossi, autor de un disparo que impactó en el travesaño.

Múltiples cambios

El Celeste mostró variantes con los ingresos de Fernández (Jara) como delantero, Sánchez (Zelarayán) como enganche, más Heredia (Grillo) y Cravero (Menossi) en el mediocampo. De todas maneras, el equipo ya ni siquiera fue capaz de conectar con Passerini.


Segundas jugadas

Belgrano tampoco tuvo respuestas defensivas en el final: el 4-0 fue de Balboa en una jugada de múltiples pérdidas a la salida de un tiro de esquina en contra.


De esa forma, el Pirata cerró un partido de pobrísimo rendimiento, donde defeccionó en todas las fases del juego, tanto a nivel ofensivo como defensivo.


Compartir esta nota