El Pirata cayó ante Instituto: el análisis del partido

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano no pudo con Instituto y fue derrotado por 1 a 0 en el estadio Mario Kempes por la fecha 22 del Torneo Binance.

Desde los primeros minutos, el Celeste se organizó en un sistema 4-1-3-2 / 4-4-2 con Bordagaray en lugar del suspendido Jara como único cambio.


El equipo lució lento y dubitativo para progresar y mostró mucha distancia entre los encargados de iniciar (Rébola, Meriano y Longo) con el resto de los futbolistas.


En ese marco, Instituto fue activo para: recuperar con Bochi y Lodico, realizar transiciones veloces con pocos y precisos pases bajo la conducción de Watson y buscar rápido el remate al arco o la posición de Martínez y Rodríguez.

Cuando Belgrano jugó en largo, el local generalmente tuvo superioridad numérica y posicional, tanto para tomar a Vegetti y Bordagaray como para obstaculizar las segundas jugadas.


Por su parte, cuando buscó más asociaciones lo hizo principalmente por el carril externo derecho con Barinaga, enviando a Sánchez al pasillo interior, aunque sin precisión para conectar con los de arriba.


Luego de varios intentos con esa fórmula, el Pirata tuvo su primera chance recién a los 34 minutos: después de un centro defectuoso de Barinaga y un rebote, Vegetti conectó un potente cabezazo que Roffo despejó en una gran estirada.


Sobre el final de la etapa, Instituto recuperó la intensidad al momento de atacar, razón por la que los de Dabove fueron más incisivos que los de Farré.

Un disparo de Martínez luego de recibir y girar ante la débil marca de Meriano y Rébola fue una de las chances claras que tuvieron los de Alta Córdoba.

Hasta que a los 40, el local abrió el marcador por medio de Martínez, quien aventajó a Rébola y definió dentro del área chica. La anotación fue posible gracias a una gran maniobra entre Rodríguez (que sacó a Meriano de la zaga), Lodico (que filtró un pase con enorme precisión ante Castro y Sánchez) y Graciani (que superó a Ibacache y asistió).


En el complemento, con la idea de mejorar la ejecución de los centros nacidos en el lateral derecho, Pereira reemplazó a Barinaga, aunque sus lanzamientos tampoco fueron precisos. Además, Barrea ingresó por Bordagaray en busca de mayor peso en la delantera.


Con Sánchez centralizando decididamente su posición para tener mayor juego interno, la B creció levemente a la hora de crear por dentro.


Así tuvo una chance mediante un disparo de Ibacache que obligó a Roffo a intervenir. La jugada se gestó a partir de una buena maniobra de Ulises para vulnerar la presión alta de Bochi.


Luego, Ortigoza entró por Castro buscando mayor desequilibrio desde el extremo izquierdo. Ese cambió desplazó a Sánchez hacia la banda derecha y a Zapelli por delante de Longo.


Un disparo del propio Ortigoza que Roffo controló y un buen centro -con desborde- de Barrea que Vegetti no logró cabecear fueron algunas aproximaciones que tuvo Belgrano en base a arrebatos individuales.

En los pasajes finales ingresó Susvielles (Ibacache) para acompañar a Vegetti en el centro del ataque, aunque la dupla no gravitó ante la defensa adversaria.


Más allá de los cambios, el equipo defeccionó colectivamente y nuevamente repitió aquel error consistente en no atacar en bloque, mostrando demasiado espacio entre sus líneas, sin nexos entre el inicio y la creación.


La última chance del partido fue un disparo de Sánchez -ya como lateral izquierdo en diagonal hacia el centro- que hizo lucir a Roffo en una maniobra netamente individual. 


En consecuencia, el marcador no se modificó y Belgrano terminó sumando su quinta derrota consecutiva jugando como visitante.


Compartir esta nota