Editar
Compartir esta nota
Foto: Prensa CAB
Belgrano venció a Central Córdoba por 1 a 0 en el marco de la fecha 3 del Torneo Binance 2023, cosechando así tres puntos muy valiosos ante un rival directo en la lucha por no descender.
Ante el Ferroviario, Farré ratificó el sistema (5-4-1) y reiteró nombres respecto al anterior partido ante River.
La B presionó en el segundo tercio del campo para quitarle la tenencia a los locales. El sólido trabajo de Vegetti y Rojas ante Kalinski y Pittón, y de Zapelli y Sánchez contra Blasi y Benítez, obligó al rival a jugar directo y dividir pelotas que fueron bien controladas por los tres zagueros celestes.
De todas maneras, Central Córdoba generó peligro por medio de Castelli -su futbolista más destacado en ofensiva-. En la primera parte, el delantero jugó a un toque superando a Meriano y cedió para Farioli, quien se proyectó y obligó a Losada a estirarse con un disparo.
Con el correr de los minutos, el Pirata fue quien tuvo las posesiones más largas y la intención de jugar asociadamente desde el fondo, aunque mostró mucho espacio entre sus líneas y vacíos en el sector interno, siendo ello el principal motivo de las carencias creativas.
Luego, de a poco, el Celeste comenzó a dar mejor amplitud desde los laterales y circuló para poner a Central Córdoba a bascular con el objetivo de generar grietas.
En ese marco, lo más interesante se vio cuando Zapelli centralizó, ocupando los espacios internos anteriormente no utilizados. Pero la falta de opciones de pase ante la marca rival, algunas decisiones equivocadas en los últimos metros y la poca insistencia para atacar por esa vía impidieron generar peligro.
Recién pasados los 25 minutos, Belgrano contó con algunas aproximaciones. Luego de una recuperación en el sector izquierdo del mediocampo, Vegetti abrió bien hacia la derecha. La jugada derivó en Sánchez, que tras una serie de disputas, disparó a las manos de Ledesma. Minutos después, Vegetti remató cruzado, lejos del segundo poste, tras recibir de Longo.
Ante la falta de profundidad frente al bloque medio-bajo de Central Córdoba, la pelota parada fue el recurso que le dio a Belgrano su primera chance de riesgo real cuando Sánchez y Rojas jugaron rápido un córner. Tras ello, Longo capturó la pelota fuera del área y sacó un gran remate que obligó a Ledesma a despejar por arriba con una gran maniobra.
El final del primer tiempo mostró a los volantes de Belgrano demasiado cerca de la línea defensiva del rival, lo cual también repercutió negativamente en la capacidad creativa.
Los primeros minutos del segundo tiempo fueron muy monótonos, con dos equipos impotentes a la hora de crear situaciones.
En ofensiva, y ya sin la tenencia del primer tiempo, el equipo de Farré siguió insistiendo en atacar por las bandas con sus laterales, fundamentalmente con Compagnucci como lanzador en profundidad por derecha, aunque sin precisión para conectar con Vegetti, aspecto que la B debe mejorar si quiere contar con más situaciones y mejorar ofensivamente.
En materia defensiva, Belgrano mostró un muy sacrificado trabajo de su mediocampo que rompió todo intento de generación por medio del accionar de Rojas y Longo contra Kalinski y Pittón en el carril central.
En un contexto de monotonía, Farré ordenó los ingresos de Pereira por Diarte y Hesar por Zapelli para renovar el carril externo izquierdo en su totalidad, pero sin modificar el sistema: Pereira jugó como lateral y Hesar hizo lo propio como volante en esa misma banda lanzando diagonales hacia el área.
Con ese armado, el propio Pereira fue protagonista de una aproximación después de que Rojas y Compagnucci se asociaran rápido en un saque de banda. Tras el centro del lateral derecho, el futbolista ingresado pisó el área y su remate rebotó en la defensa adversaria.
Ante la intención manifiesta de progresar principalmente por banda con Pereira y Compagnucci dando amplitud y profundidad, un movimiento recurrente fue el de centralizar a Hesar y Sánchez cerca de Vegetti buscando los intervalos de la defensa ferroviaria. Lamentablemente, ello no se tradujo en chances ya que los pasillos central e interiores continuaron despoblados, sin presencia de creativos, al igual que en la mayor parte del encuentro.
A 10 del final entraron Bordagaray (Sánchez) para moverse como volante externo derecho y Tomasetti (Rojas) para ocupar el eje del mediocampo junto a Longo.
Hasta que a los 40 minutos de un complemento deslucido y con poco juego asociado, apareció Vegetti para desviar de cabeza un remate de Godoy y convertir el 1-0 en una jugada que se gestó con Bordagaray abierto por derecha y Compagnucci cerrado.
¡TODO TUYO, CAPITÁN! ⚽🙌#BelgranoVamos 💪🏴☠️ pic.twitter.com/R2bPEwfdEN
— Belgrano (@Belgrano) February 11, 2023
El 9 demostró nuevamente que su poderío y oportunismo le brinda al equipo la posibilidad de arribar al gol, aún sin tener tanto juego asociado ni precisión final desde las proyecciones que se dan por las bandas.
Tras el tanto, Belgrano alternó entre un bloque medio-bajo y un bloque bajo, refugiándose con el objetivo de defender la diferencia. Además, se retiró Vegetti para que se produzca el debut de Barrea en la élite del fútbol argentino, quien mostró potencia, velocidad y despliegue en los últimos metros.
Con esa postura, la B sostuvo el resultado, lo cual le permitió obtener un gran triunfo, el segundo consecutivo en tres fechas, para sumar 7 puntos en la tabla de posiciones y dar pelea arriba.
Compartir esta nota